PRESENTACIÓN DE TRABAJOS

FECHA LÍMITE DE LA PRESENTACIÓN DE TRABAJOS:
EL 15 DE ABRIL DE 2005.
REGLAMENTO PARA LA PRESENTACIÓN DE POSTERS Y/O NOTAS TÉCNICAS
1
Los temas deben estar relacionados a Buiatría incluyendo ovinos o caprinos, debiendo ser trabajos originales e inéditos.
2
El objetivo de estos trabajos es fundamentalmente la comunicación de una experiencia que puede ir desde un caso clínico de interés (nota técnica) hasta avances de proyectos de investigación. Los mismos serán sometidos a arbitraje por especialistas designados por el Comité Científico del evento.
3
Debe ser una comunicación breve (no se aceptarán resúmenes) que no insuma más de cuatro (4) carillas de papel A4 a espacio y medio con letra Arial tamaño 12.
4
Se debe incluir:
4.1 Título y autor o autores. Dirección en pie de página.
4.2 Deberá ser una síntesis de cada uno de los contenidos principales del trabajo: objetivos, materiales y métodos, resultados y conclusión.
4.3 Summary en inglés, reproduciendo el Resumen.
4.4 Referencias bibliográficas.
5
Para la exposición del poster se contará con un espacio mural de 1,0 m x 1,0 m (largo x ancho).
6
Uno de los autores deberá permanecer en el local por eventuales discusiones y esclarecimiento y deberá tener la inscripción paga al 15/04/2005. Serán publicados aquellos trabajos que el autor o alguno de los autores estén inscriptos y con la inscripción paga 30 días antes del evento.
7
Los trabajos deberán ser remitidos por correo electrónico en Microsoft Word 97 o en otro procesador de texto en su defecto (cmvpdu@adinet.com.uy).
8
Los trabajos escritos se enviaran al Centro Médico Veterinario de Paysandú, Uruguay 1189, C.P. 60.000, Paysandú – Uruguay. con una original, 2 copias y un diskette (3 1/2). El diskette deberá contener el apellido del primer autor, las primeras palabras del artículo y nombre del procesador de texto utilizado.
9
Los gráficos o cuadros que se envíen en los trabajos deberán ir incluidos en el texto debidamente identificados y en blanco y negro.
10
No se aceptarán trabajos enviados por fax.
11
La aceptación o el rechazo será enviado por el Comité Científico por lo menos 30 días antes del comienzo de las Jornadas. Los autores deberán realizar las correcciones sugeridas por los árbitros, de lo contrario, los trabajos no serán publicados.
12
Los mejores trabajos podrán ser seleccionados para su presentación como Comunicación Oral, con una duración máxima de 10 minutos.